Premio
Aida Argentina Innovación
Construyendo el futuro del Derecho de Seguros
Concurso de ensayos jurídicos inéditos para estudiantes y profesionales interesados en el Derecho de Seguros
Temáticas
-
Impacto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio, productos asegurativos, relación con los clientes y desafíos regulatorios.
-
Relevancia de una redacción comprensible, accesible y técnicamente adecuada en los contratos de seguros, y su vinculación con la protección efectiva de los consumidores y los principios técnicos del seguro.
-
Reformulación de las coberturas, cláusulas y condiciones contractuales para enfrentar los nuevos riesgos y escenarios dinámicos del entorno actual.
Participantes: ¿Quiénes pueden participar?
1
Participantes Categoría “Estudiante”
Estudiantes de Derecho en universidades argentinas.
2
Participantes Categoría “Profesional”
Abogados con título habilitante para ejercer en la Argentina con hasta 40 años de edad a la fecha límite de presentación.
Premios
Categoría “Estudiante”
1
Ganador
3.000 USD y publicación del trabajo.
2
Mención de honor
Publicación del trabajo.
Categoría “Profesional”
1
Ganador
3.000 USD y publicación del trabajo.
2
Mención de honor
Publicación del trabajo.
Se anunciarán los ganadores el 15 de marzo de 2026. Se entregarán los premios en ocasión del XX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros a celebrarse en el primer semestre de 2026.
¿Qué esperamos del premio?
Requisitos de los trabajos
1
Originalidad y Pertinencia
Los ensayos deberán ser originales e inéditos y versar sobre los ejes temáticos enunciados en las bases y condiciones.
2
Formato y extensión
Archivo en formato PDF (.pdf), Hoja tamaño A4. Entre 15 y 40 páginas.
3
Estructura
Título, Seudónimo, Categoría en la que concursa, Resumen ejecutivo, Palabras clave, Índice, Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Bibliografía
Miembros del Jurado
El Jurado estará integrado por cinco juristas argentinos de reconocido prestigio
-
Ex jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y coredactora del Código Civil y Comercial de la Nación. Doctora en Derecho y profesora emérita.
-
Abogado (UBA) y profesor de posgrado. Especialista en Derecho de Seguros y Reaseguros. Directivo de AIDA Argentina.
-
Líder de Inteligencia Artificial del Tribunal Fiscal de la Nación. Especialista en tecnología jurídica y justicia algorítmica. Máster en Derecho Penal (UTDT) y profesor de IA y Derecho.
-
Doctor en Derecho (UNC) y profesor de Obligaciones. Juez de Cámara en lo Civil y Comercial de Córdoba. Especialista en responsabilidad civil y derecho del consumidor.
-
Doctor en Derecho y profesor titular en UBA y UdeSA. Ex juez y camarista de la Justicia Nacional en lo Comercial. Reconocido especialista en arbitraje nacional e internacional.
¿Cómo participar?
1
Inscribite
Inscribite dejándonos tu datos personales e información de contacto antes del 15 de septiembre.
Fecha límite
15.09.25
2
Subí tu trabajo
Completá tus datos personales y seudónimo. Después, subí tu ensayo en formato PDF y sin ningún dato personal antes del 15 de diciembre.
Fecha límite
15.12.25
Cronograma
Fecha límite: 15.09.2025
Inscripción
Fecha límite: 15.12.2025
Presentación de trabajos
15.03.2026
Anuncio de ganadores
Sobre el anonimato y carga de archivos
Es importante subir correctamente los trabajos para garantizar el anonimato de los participantes
1
Nombre del Archivo
Seudónimo_Categoria.pdf
Ej: RayoVeloz_Estudiante.pdf
2
Título del Documento
“Título del trabajo” por Seudónimo
Ej: “Sandbox Regulatorio: Su viabilidad en Argentina” por Rayo Veloz