Preguntas Frecuentes

  • Sí. En ese caso, debés inscribirte en la categoría estudiantes.

  • No. La participación es únicamente individual.

  • No. Para inscribirte antes del 15 de septiembre solo necesitás tu nombre, DNI, categoría y correo electrónico. El tema lo podrás definir más adelante. Recién se solicita al momento de subir el ensayo, con fecha límite el 15 de diciembre de 2025.

  • Sí. Mientras tu trabajo tenga vínculo con uno o más de los ejes temáticos propuestos, la elección del tema es totalmente libre. También podés abordar un tema transversal que cruce varios de los ejes temáticos propuestos.

  • Sí. La convocatoria está dirigida a estudiantes y profesionales que se hayan formado en Argentina.

  • Sí. Si bien es un concurso jurídico, se invita a explorar problemáticas multidisciplinarias relacionadas con ciencia, tecnología, medioambiente, neurociencia, desastres climáticos, innovación tecnológica, entre otros.

  • Mucha. Los trabajos premiados serán:

    • Anunciados en todos los canales oficiales de AIDA Argentina.

    • Publicados en un medio especializado en Derecho de Seguros.

    • Presentados en el XX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros.

  • El autor conserva sus derechos. AIDA Argentina obtiene autorización para publicar los trabajos ganadores y menciones, con reconocimiento de autoría.

    • Pertinencia temática.

    • Originalidad e innovación.

    • Calidad del argumento jurídico.

    • Relevancia práctica para el Derecho de Seguros argentino.

    • Rigor académico y cumplimiento formal.

    • Inscripciones: 15 de septiembre de 2025

    • Entrega de ensayos: 15 de diciembre de 2025

    • Anuncio ganadores: 15 de marzo de 2026

    • Ceremonia: Primer semestre de 2026 (XX Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros)

  • Sí, como ayuda en investigación o corrección lingüística. Pero el texto final debe ser de autoría humana. No se permite que IAGen genere secciones sustanciales sin intervención crítica, personal y creativa del autor.